913 688 084 Calle Velayos 26, 28035 MADRID info@mitcentrodedia.es

Centro de prevención del deterioro cognitivo en Madrid

El deterioro cognitivo es una fase primaria del envejecimiento cerebral, donde ciertas capacidades humanas empiezan a sufrir limitaciones. Esto sucede cuando las personas se encuentran próximas a la vejez. 

No todas las personas experimentan o sufren problemas de memoria por igual, ya que tanto la aparición de la enfermedad, como el tratamiento, dependerá de varios factores a estudiar, aunque el factor más relevante suele ser la edad. Actualmente, los mayores de 65 años son los que más sufren deficiencias cognitivas.

MIT Centro de día en Madrid estamos especializados en la realización de talleres y terapias con ejercicios de memoria para mayores.

Síntomas del deterioro cognitivo en ancianos

Esta enfermedad suele aparecer de forma silenciosa, afectando tanto al paciente como al entorno familiar. Lapsus de pequeñas pérdidas de memoria, algún despiste de atención o incluso la misma desorientación de la persona. Estos son algunos de los síntomas más comunes en el deterioro cognitivo leve en ancianos. 

Si crees estar padeciendo esta enfermedad o algún familiar cercano, no dudes en visitar nuestro centro especialista del deterioro cognitivo en Madrid. Ponemos a tu disposición un equipo de profesionales que están deseando conocer tu caso y ayudarte.

¿Cómo prevenir el deterioro cognitivo en el adulto mayor?

Identificar la degeneración cognitiva, es primordial para retrasar un posible diagnóstico futuro de demencia, y otros problemas de memoria.

Saber prevenir el deterioro cognitivo dependerá de la calidad de vida que haya tenido la persona mayor en cuestión. Hablamos de hábitos saludables, alimentación, actividad física, mental, y descanso entre otros.

En nuestro centro de prevención del deterioro cognitivo en Madrid, realizamos actividades para personas con alzheimer y ejercicios de estimulación cognitiva para personas mayores.

Ejercicios de memoria para mayores

La práctica regular de ejercicios de memoria mejora el funcionamiento de esta capacidad cognitiva. Está demostrado científicamente que no es tan importante la cantidad de neuronas que posee una persona, sino la calidad de ellas, y las conexiones que se producen entre sí.

Para mantener el cerebro activo debemos ejercitarlo, ya que es un músculo más de nuestro cuerpo. Cuidar la salud de nuestra mente nos asegurará un correcto rendimiento cognitivo. Por esta razón, en MIT Centro de día en Madrid utilizamos algunos de estos ejercicios para mejorar los problemas de memoria:

  • Nuevos aprendizajes: ampliar nuestros conocimientos sobre algo que anteriormente desconociamos. Pueden ser; actividades, juegos de mesa, recetas..
  • Leer: pocos hábitos saludables sientan mejor que la lectura. Produce tranquilidad y relajación, favoreciendo a su vez la capacidad de concentración.
  • Actividad continuada: procurar mantener un hábito cada día. Por ejemplo, repasar antes de dormir todas las tareas realizadas en el día, puede ser oralmente o por escrito.

Si quieres conocer más sobre el deterioro cognitivo en ancianos, visita nuestro Centro de prevención en Madrid. El equipo de profesionales que componemos MIT Centro de día ponemos a tu disposición una gran variedad de ejercicios mentales para personas mayores.

Información y presupuesto on-line