Realizar actividades basadas en el juego ha demostrado ser una herramienta terapéutica muy eficaz, ya que, a la vez que se aprenden o mejoran determinadas habilidades, se realiza una actividad social placentera, de tal forma que no se ve como una “obligación” o algo que cueste hacer.
Es habitual que al finalizar la actividad laboral muchas personas mayores no sepan bien en qué emplear su tiempo libre, y puede tenderse a aislarse más del resto de personas. Según los datos aportados, confirmamos que interactuar con los demás a través de todo tipo de actividades, que además les aporten beneficios extra como el mantenimiento de sus capacidades cognitivas, entre otros, es fundamental en esta etapa de la vida y para su círculo social.
A través del juego, las personas mayores pueden tratar problemas de todo tipo, tanto relacionados con el estado emocional como con el físico, cognitivo o social. Sigue leyendo para más información.
Índice de contenidos
La ludoterapia es el conjunto de actividades terapéuticas que se realizan a través de los juegos y es uno de los servicios que ofrecemos en MIT Centro de día Madrid.
Estas tareas deben realizarse con la ayuda y asesoramiento de un terapeuta ocupacional, que determinará cuáles son las técnicas que ayudarán a las personas mayores a mejorar su calidad de vida. Le damos toda la información en este artículo.
A través de la ludoterapia para mayores, los profesionales desarrollan técnicas que les facilitan expresarse y comunicarse con los demás, además de desarrollar habilidades físicas y sensoriales, potenciando las que ya poseen, entre otros.
En nuestro centro de día, nuestros profesionales se sirven de la ludoterapia para estimular estas habilidades adquiridas y además potenciar otras como pueden ser la memoria del usuario. Se trata de actividades organizadas y dirigidas por profesionales en geriatría y terapeutas ocupacionales, quiénes serán los encargados de diseñar esta terapia para cada persona, ofreciendo así una atención personalizada.
Los datos en esta terapia ocupacional nos avalan. Si necesitas más información, ponte en contacto con nosotros.
Gracias a la ludoterapia, somos capaces de frenar procesos de deterioro cognitivo y mejorar el estado general de nuestros usuarios, sobre todo desde el punto de vista mental y psicológico, entre otros .
Los datos en los estudios, reflejan que el hecho de practicar ludoterapia para mayores favorece la activación cognitiva mejorando y manteniendo en buen estado algunas habilidades cognitivas superiores como la memoria, la atención o la percepción. Además, el mero hecho de interactuar con otras personas de su edad para las distintas actividades que se desarrollan en la ludoterapia para ancianos, refuerza sus relaciones sociales y les ayuda a sentirse mejor.
Entre los juegos que se practican en la ludoterapia para ancianos podemos encontrar actividades de distinta índole. Se realizan juegos de predominio táctil para reforzar este sentido y la mejora de la coordinación, se realizan juegos de movilidad que refuerzan la movilidad articular y muscular. También se practican juegos tradicionales y juegos que requieren del desempeño intelectual para colaborar con las actividades de activación cognitiva. Si necesita más información, contacta con Mit Centro de Día.
Desde la psicología se refuerza la idea de que nunca hay que dejar de jugar, y sin duda la ludoterapia para ancianos demuestra que este tipo de actividades son muy positivas para los pacientes de la tercera edad.
Siempre con atención personalizada para cada usuario, en Mit Centro de Día ofrecemos esta terapia ocupacional para nuestros mayores, entre otros servicios. Si necesitas más información o datos complementarios, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Información y presupuesto on-line