913 688 084 Calle Velayos 26, 28035 MADRID info@mitcentrodedia.es

Estimulación sensorial en personas mayores

Con la edad, las personas mayores tienden a presentar limitaciones en sus capacidades físicas y cognitivas en su vida diaria. Por ello, es importante que realicen actividades de estimulación sensorial para mayores para mejorar sus capacidades sensoriales.

¿En qué consiste la terapia de estimulación multisensorial?

Nuestros mayores pueden sufrir algún tipo de deterioro cognitivo y, también, verse inmersos en alteraciones conductuales y problemas en las relaciones personales.

En un taller de estimulación sensorial con personas mayores o salas Snoezelen, el objetivo principal es favorecer una sensación de bienestar a través de la estimulación multisensorial, proporcionando a los diversos sentidos una experiencia rica y variada en la que toman parte sonidos, elementos visuales, como colores y luces, olores y experiencias táctiles.

Por tanto, la estimulación multisensorial en personas mejora las relaciones sociales y personales del paciente.

¿Para qué sirve la estimulación sensorial en personas mayores?

La estimulación multisensorial en personas tiene mucha importancia para las personas mayores, ya que son actividades que alivian el estrés y ayudan a mejorar la calidad de vida, por el simple hecho de percibir estas experiencias sensoriales. 

A través de la implementación de unos buenos ejercicios de actividad sensorial, se puede experimentar de manera controlada una estimulación suave de los sentidos (vista, oído, gusto, olfato y movimiento). Los niveles de la estimulación dependen de las características del individuo. 

En el colectivo de población de mayor edad, es común la existencia de personas que sufren algún tipo de enfermedad neurodegenerativa dando lugar a una pérdida de atención y concentración. Normalmente, son hechos que vienen asociados con algún tipo de síntomas de demencia como las alucinaciones, delirios, aumento de la agresividad o de la ansiedad; provocando un desgaste físico y mental en estas ellas.

Por motivos como estos, es muy importante mantener una terapia ocupacional de estimulación multisensorial en centros de día, a través de actividades sensoriales. El cerebro no deja de ser un músculo que hay que fortalecer diariamente. 

Estas actividades se suelen llevar a cabo en salas y entornos multisensoriales, que son lugares habilitados con los recursos necesarios para estimular los sentidos a los pacientes mayores con deterioro cognitivo. Esta terapia ocupacional tiene bastantes efectos positivos para la estimulación sensorial para personas mayores. 

Las técnicas sensoriales funcionan bien como soporte de tratamientos médicos, ayudando a que la persona logre mejorar sus procesos cognitivos y su calidad de vida. 

Beneficios de la estimulación sensorial para personas mayores

A través de la realización de actividades sensoriales (sonidos, iluminación, música, olores o texturas) para las personas de la tercera edad, se busca generar sensaciones agradables y placenteras en las personas mayores. En muchas ocasiones, la estimulación sensorial con personas mayores es perfecta para mostrar sentimientos y emociones positivas.

En los centros de día, es importante adaptar cada terapia sensorial al paciente en cuestión. Esto dependerá del avance en el que se encuentre la enfermedad que padezca la persona de la tercera edad.

Algunos de los beneficios la estimulación sensorial son:

  • Estas intervenciones suelen crear un vínculo afectivo entre el terapeuta y el paciente, generando un ambiente de comunicación y confianza sensacional.
  • La terapia ayuda a la persona mayor a relacionarse mejor con su entorno y todo lo que le rodea, integrando mejor las capacidades sensoriales. 
  • El anciano o anciana mejorará psicomotricidad, atención y autocontrol de su propio cuerpo. Posibilitando a largo plazo la disminución de alteraciones conductuales como la ansiedad o la agitación. 
  • Estas actividades ayudan a prevenir o retrasar la gravedad en enfermedades de deterioro cognitivo, como el Alzheimer.

En general, la estimulación sensorial ayuda a las personas mayores a mejorar su calidad de vida estimulando sus habilidades cognitivas y funcionalidad en la vida diaria. 

Actividades de estimulación sensorial en personas mayores

Son numerosas las actividades que se pueden realizar dependiendo del sentido que queremos estimular o del individuo en cuestión. Desde MIT Centro de Día, hacemos actividades que mejoran las capacidades sensoriales, como la aromaterapia

Estos son algunos ejemplos de posibles actividades llevadas a cabo:

Estimulación Sensorial
Nuestro rincón en MIT Centro de día para poner en práctica la aromaterapia
  • Tacto. Podemos estimular el sentido del tacto pasando objetos por el brazo del paciente de diferente grosor, para que nos indique si se trata de una textura suave, áspera, líquida, etc. También es muy eficaz la plastilina para realizar figuras o formas.
  • Olfato. En este caso, se puede utilizar la técnica de la aromaterapia antes mencionada. Con la estimulación olfativa de distintas sustancias, se produce una liberación de endorfinas, provocando un estado de calma y relajación en el paciente. 
  • Gusto. Daremos distintos sabores a los pacientes para que intenten adivinar cada uno de ellos. Para estimular el sentido del gusto, podemos utilizar alimentos con diferentes texturas y sabores como los frutos secos, productos lácteos, productos agrios o dulces. 
  • Visual. Realizamos juegos de mesa o juegos en equipo para activar la capacidad afectiva con otros pacientes mientras se mejora la capacidad visual.
  • Estimulación auditiva. Reproduciremos diferentes canciones o sonidos característicos para que los pacientes reconozcan su origen. En nuestro centro de día, realizamos diferentes actividades con musicoterapia para mayores.

Muchos de estos juegos realizados en centros de día que ayudan a mejorar la actividad sensorial, han mejorado y se han actualizado tecnológicamente mediante juegos de realidad virtual, haciendo posible una mejora en capacidades visuales y auditivas.

En conclusión, tanto si se desea prevenir o rehabilitar la capacidad cognitiva de las personas mayores, el empleo de actividades de estimulación multisensorial en personas de cualquier tipo, repercutirá aumentando la autonomía de las personas mayores y su calidad de vida. 

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación media 4.2 / 5. Recuento de votos: 26

No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Información y presupuesto on-line