La rehabilitación funcional está enfocada en la recuperación de funcionalidades perdidas a nivel corporal. Por tanto, el objetivo de todas las actividades que se planifican en esta área es el de reforzar y mejorar el funcionamiento del sistema musculoesquelético y nervioso.
Además, se busca la mejora de otro tipo de capacidades relacionadas con la percepción física, los sentidos y las habilidades motoras.
La finalidad última y principal de las actividades de rehabilitación funcional es que el usuario con limitaciones pueda recuperar tanto las actividades de la vida diaria como actividades relacionadas con su trabajo o el ocio. El mantenimiento de las funciones motoras, así como colaborar para que las articulaciones y los músculos se mantengan en buen estado es de suma importancia para garantizar el bien estar tanto físico como mental del paciente.
La realización de estas actividades se basa en un estudio previo del usuario en el que se determina el punto de partida; qué capacidades han disminuido, y en qué medida y la posibilidad de recuperación de las mismas. Para maximizar los resultados, un equipo de expertos elaborará un plan integral que incluya todas aquellas actividades que puedan ayudarle a conseguir una mejora palpable visible.
La rehabilitación funcional ha de ser realizada por terapeutas especializados y con un plan concreto para cada paciente, de forma, que los terapias estén adaptadas a las necesidades de cada usuario y que se desarrollen mirando siempre por su bien estar. Las necesidades de cada paciente en la rehabilitación funcional son distintas
Uno de los objetivos clave es recuperar la funcionalidad en la realización de actividades de la vida diaria, un aspecto esencial para la persona. Algunos ejemplos serían:
El objetivo principal de la rehabilitación funcional es que el paciente recupere funciones físicas y mentales que por el paso del tiempo estaban deterioradas y por ende, mejor su bien estar y su capacidad para la realización de tareas cotidianas. Con la rehabilitación funcional se apoya a que el usuario se sienta capaz e independiente a la hora de sobrellevar sus tareas diarias y que, debido a esto, su bien estar mejore.
Responsable: MIT Centro de día Finalidad: envío de publicaciones y algunos correos comerciales. Legitimación: consentimiento del interesado. Destinatarios: Sus datos no serán cedidos a ninguna empresa, salvo obligación legal. Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos. Tienes más info en: https://mitcentrodedia.es/aviso-legal-politica-privacidad/.