Adaptarse al entorno es una habilidad que es importante mantener para que la persona con cierto grado de dependencia, como algunas personas mayores o pacientes con alzhéimer, puedan mejorar su autonomía. La terapia ocupacional ayuda a estas personas con adaptaciones al entorno, sin excluirlas de la sociedad.
Índice de contenidos
Los profesionales denominamos “adaptación del entorno” a todas aquellas modificaciones o ayudas que se pueden realizar en el entorno físico en el que se maneja la persona mayor, para que le sea posible y más cómoda realizar todas las actividades diarias que necesita hacer. Todo es gracias a una buena terapia ocupacional.
Por ejemplo, al tratarse en muchas ocasiones de personas con cierto grado movilidad reducida o con la enfermedad del Alzheimer, una de las adaptaciones fundamentales que deben realizarse en el hogar es la del cambio de bañera por ducha. Esta modificación permitirá a la persona que pueda seguir, con apoyo, realizando sus tareas de aseo e higiene de una forma mucho más cómoda y segura.
Este es solo un ejemplo. Debemos pensar en todas las actividades o productos que hace y utiliza la persona de forma cotidiana, y detectar todos los puntos de mejora que puedan contribuir a que siga haciéndolas y utilizándolos con mayor comodidad y seguridad, sin necesidad de apoyo en un futuro.
Además del cambio de bañera por ducha, otras adaptaciones habituales son:
No debemos olvidar, por otro lado, que hay otros condicionantes relacionados con el entorno, que tienen más que ver con el ambiente en el que se encuentran las personas o los individuos con los que interactúan. Por ello le hacemos frente con una terapia ocupacional, donde se pueden integrar perfectamente pacientes mayores o con tenencia de alzhéimer.
En ese sentido, debemos tener presente que, según muchos estudios, las alteraciones de conducta que pueden experimentar algunas personas pueden tener que ver con el ambiente donde viven, por eso es aconsejable la terapia ocupacional.
Por eso, en nuestro centro de día de Madrid, creamos un entorno seguro, tanto desde el punto de vista de la seguridad y adaptabilidad de las instalaciones, hasta el propio ambiente y trato del personal hacia el paciente con movilidad reducida o alzhéimer.
Nuestro objetivo es conseguir que tanto el usuario, como sus seres queridos, se encuentren en un entorno seguro, tranquilo y en un ambiente positivo, y todo ello gracias a la terapia ocupacional.
La adaptación al entorno en lo centros de días o entornos donde se realicen tareas de cuidado de mayores es de suma importancia, ya que para que se sientan cómodos y motivados a acudir al centro de día, el espacio debe encontrarse en las condiciones adecuadas, contar con los elementos necesarios, facilitar ayudas al paciente y lo más importante, tener buena armonía.
Información y presupuesto on-line