Inicio » Cheque Servicio de la Comunidad de Madrid
En MIT Centro de Día en Madrid, cada uno de nuestros usuarios que necesiten un apoyo económico extra y estén en situación de dependencia, pueden beneficiarse del Cheque Servicio Comunidad de Madrid. El importe de la prestación puede variar dependiendo de la situación de cada persona y de la capacidad económica y patrimonial del solicitante.
El Cheque Servicio es una ayuda que forma parte de la Ley de la Dependencia, ofrecida por la Comunidad de Madrid a través del SAAD, de la Dirección General de Coordinación de la Dependencia. Infórmate con MIT Centro de Día.
Somos un centro acreditado para la prestación del Cheque Servicio, colaborador con la Ley de la Dependencia. Por tanto, en cualquiera de nuestros centros puede percibir las Prestaciones Económicas Vinculadas a los Servicios, o también llamado, Cheque Servicio atención a la dependencia.
Índice de contenidos
El Cheque Servicio o Prestación Vinculada al Servicio, es una ayuda económica periódica para aquella persona que tenga reconocida la situación de dependencia, formando parte de la Ley de la Dependencia, que contribuye a financiar los gastos del servicio de atención residencial, atención diurna o ayuda a domicilio.
Se trata de una prestación económica de los servicios sociales que tiene como finalidad contribuir a la financiación del coste de un servicio, prestado por un centro de servicios de acción social o entidad privada, debidamente autorizada, cuando no sea posible el acceso a un servicio de la red pública. El usuario es el encargado de elegir dicha entidad privada después de haber sido reconocido el grado de dependencia que la Comunidad de Madrid ofrece.
En definitiva, es una ayuda económica que da libertad a la persona en situación de dependencia y a su familia, para contratar el servicio o recurso que consideren más adecuado a las necesidades del pensionista de gran invalidez.
Estas son las ventajas más significativas del Cheque Servicio dependencia Comunidad de Madrid y de la Consejería de Políticas Sociales:
Existen distintos grados de dependencia, los cuales son fundamentales para que el usuario perciba la prestación económica dependiendo de su situación y el servicio de ayuda a domicilio que necesite. De esta manera encontramos tres grados de dependencia en los que se puede clasificar a una persona:
La persona dependiente necesita ayuda para realizar varias actividades básicas de la vida diaria, al menos una vez al día. También incluye personas que tienen necesidades de apoyo intermitente o limitado para su autonomía personal.
Hablamos de personas que necesitan ayuda para realizar las actividades básicas cotidianas dos o tres veces al día. No necesitan ayuda permanente de un cuidador o tienen necesidades de apoyo extenso para su autonomía personal.
La persona dependiente necesita ayuda varias veces al día, incluso las 24 horas, para realizar actividades básicas. Presentan pérdida total de autonomía física, mental, intelectual o sensorial, necesitando el apoyo indispensable y continuo de otra persona. Incluso, pueden tener necesidades de apoyo generalizado para su autonomía personal.
Esta prestación se debe solicitar a través de Servicios Sociales Municipales una vez sea reconocida la situación de dependencia, existiendo dos opciones para solicitar el Cheque Servicio de la Dirección General de Coordinación de la Dependencia:
1- Solicitando un cambio de Programa Individual de Atención (PIA) a la trabajadora social de tu zona del distrito o Ayuntamiento de Madrid.
2- El valorador de la Comunidad de Madrid realiza una visita al domicilio de la persona dependiente para la revisión del grado de dependencia, con el cual podrás solicitar dicha ayuda.
Hay que tener en cuenta que, para ambas opciones, se necesita un contrato vinculante con una entidad privada para residencias y centros de día, autorizado por la Comunidad de Madrid, previo a solicitar la prestación. Una vez obtenido, se realizará la resolución del Programa Individual de Atención (PIA).
La persona solicitante deberá entregar la siguiente documentación:
Una vez concedida la prestación, el centro privado dará de alta al beneficiario de la misma, en la aplicación SIDEMA y recibirá la resolución del programa. La justificación de abonos del servicio es responsabilidad de la entidad gestora, mientras que la Comunidad de Madrid, servicios sociales del ayuntamiento, realiza el ingreso al ciudadano con la modalidad de intervención más adecuada.
Es conveniente recordar, que la cuantía de la prestación será modificada cada vez que varíe el grado de dependencia reconocido al mayor. Por lo que, si esto ocurre, habría que solicitar revisiones económicas, además de solicitar la revisión del grado de dependencia , a la Comunidad de Madrid.
Como centro homologado por la Comunidad de Madrid para la concesión de la Prestación Económica Vinculada al Servicio (Cheque Servicio), desde MIT Centro de Día te ayudamos a iniciar los trámites para el reconocimiento de la Ley de Dependencia para gestionar los servicios y prestaciones económicas del cheque servicio. Si te beneficias de esta prestación, te permitirá financiar el coste del servicio en nuestros centros de atención a personas, como empresa de titularidad privada.
Nuestra trabajadora social se ocupará de presentar tu solicitud, aportar la documentación necesaria y prestarte apoyo y asesoramiento durante todo el proceso de forma totalmente gratuita.
La cuantía de la prestación económica vinculada al servicio, se determinará en función del coste del servicio y de la capacidad económica del beneficiario, respecto a la solicitud informe de salud.
Seguro te estás preguntando, ¿cómo calculo la cuantía cheque servicio dependencia? o ¿qué tipo de ayuda económica me corresponde?
En ningún caso, la cuantía percibida podrá ser superior al importe abonado mensualmente por el beneficiario por el servicio recibido. Todo ello, después de la revisión del grado de dependencia del paciente, que será ofrecida por las administraciones públicas competentes de Madrid.
Como podrás comprobar, el Cheque Servicio Comunidad de Madrid, no contiene un proceso de solicitud y trámites complicados. Está pensado y diseñado para ayudar a las personas con dependencia física y mayores en situación de dependencia, en función de sus necesidades y de los servicios sociales correspondientes.
En MIT Centro de Día, creemos que el Cheque Servicio de dependencia es una buena solución para ayudar a las personas en situación de dependencia, como complemento de gran invalidez. ¡Infórmate!
¿Qué tan útil fue esta publicación?
¡Haz clic en una estrella para calificarla!
Puntuación media 3.9 / 5. Recuento de votos: 13
No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.
Equipo multidisciplinar de MIT Centro de día formado por terapeutas ocupacionales, enfermeras, fisioterapeutas y neuropsicólogos.
Tu centro de día
CONSULTA ON-LINE 913 688 084Le ofrecemos servicios integrales y amplia variedad de actividades para el cuidado del mayor y dependiente. Infórmese ahora sin compromiso.
Más info