Inicio » ¿Qué es un centro sociosanitario?
En un reciente estudio del INE, y con una tendencia de baja tasa de natalidad, así como, de una mayor esperanza de vida en nuestro país, el porcentaje de personas mayores incrementa año tras año. El estudio citado nos arroja que el 30% de la población total serán mayores de 65 años para el año 2050. Con lo cual se hace necesario disponer de las infraestructuras, servicios y personal especializados para nuestra población de mayores de 65 años.
Una de esas infraestructuras necesarias son los centros sociosanitarios. En nuestro artículo hablamos sobre ellos, los tipos y otras características importantes.
Índice de contenidos
Un centro sociosanitario es un lugar dotado de personal especializado y equipamiento estructural necesario y esencial para atender a usuarios y pacientes geriátricos, de cuidados paliativos o con alguna discapacidad que requiere de una atención diaria.
Los centros sociosanitarios son instituciones, organismos especializados en dos ramas profesionales: salud y necesidades sociales.
La misión y objetivo principal de un centro sociosanitario es mantener y mejorar la calidad de vida de las personas dependientes. Gracias al desarrollo de actividades, ejercicios y rutinas específicamente adaptadas e individualizadas a las necesidades del usuario, ayudamos a la recuperación o ralentización del avance de patologías o enfermedades que deterioran la independencia del paciente.
Para entender qué es un centro sociosanitario debemos establecer los dos tipos de centros de atención sociosanitaria.
Es el organismo, público o privado, que prestará atención a los usuarios y pacientes en un horario diurno. La principal función de los centros de día para personas mayores es la atención a personas que necesiten mejorar su nivel de autonomía mediante el desarrollo de actividades y tareas. Los centros de día son punto de apoyo y respiro para cuidadores y familiares.
En las residencias se presta una atención integral. El paciente recibe atención de características sociosanitarias adaptadas a sus necesidades y bajo la supervisión de un personal especializado.
A diferencia de los centros de día, en las residencias de mayores no hay horario; 24 horas los 365 días al año.
En el siguiente punto conocemos las distintas unidades o áreas que un centro sociosanitario proporciona a sus pacientes. A continuación, te detallamos los tipos de unidades, función y objetivo.
Es una unidad de hospitalización para personas mayores con enfermedades crónicas que han generado en el paciente incapacidades funcionales que afecta a su autonomía y que requiere del apoyo diario de personal especializado. Constituye una unidad para la atención de personas con demencia avanzada o trastornos cognitivos que requieran de la atención continua y diaria de personal especializado.
Entre las funciones de la unidad de larga distancia destacan tratamientos de rehabilitación y cuidados de mantenimiento.
Es una unidad destinada para usuarios o pacientes que necesitan de un proceso de recuperación o rehabilitación tras una intervención quirúrgica, médica o traumatología.
La principal función o actividad de esta unidad es restablecer las funciones afectadas parcial o totalmente, que ya han sido previamente tratadas en una fase aguda. Podemos decir que es una unidad de convalecencia.
Unidad para el tratamiento de pacientes con patologías en fase terminal e incurables, así como, pacientes oncológicos donde su fase es avanzada. Es una unidad para tratamiento paliativo.
En esta unidad es esencial el control de la sintomatología del paciente, intentando buscar el confort en una situación de fase avanzada y ser punto de apoyo emocional para paciente y familiares.
En esta unidad se elabora un plan de intervención individualizado y especializado para el paciente.
Al paciente se le realiza una evaluación global para la valoración de sus capacidades y determinación de las necesidades, para determinar la asistencia y el apoyo de diversas ramas sanitarias necesario.
Dentro de las actividades que se realizan en un centro sociosanitario podemos encontrar las siguientes:
Permite mejorar la calidad de vida de personas mayores con demencia. La música permite preservar capacidades cognitivas y funcionales ralentizando los síntomas de la demencia y retrasando la dependencia de los pacientes.
Son actividades y procedimientos cuyo objetivo es mantener o mejorar las funcionalidades físicas, psicológicas y mentales. Con estos los pacientes pueden tener calidad de vida y mantener su grado de independencia.
Es la actividad física dirigida a personas mayores, necesaria para promover un estilo de vida activo y adecuado para su edad. Incitar a la actividad física, conservar su salud física y mental y mejorar sus relaciones sociales con la realización de esta actividad grupal, son otras ventajas.
Se hace necesaria para evitar la desconexión mental, fortalecer las relaciones sociales, otorgar y estimular la autonomía de la persona mayor y mantener sus capacidades.
Esta actividad es esencial para estimular la creatividad y reforzar la memoria de los pacientes. La estimulación a través del juego durante la terapia, les produce bienestar y esta sensación es clave para su seguridad, autoestima y valía.
El aprendizaje del manejo de las nuevas tecnologías, como telefonía móvil o la informática, les abre un mundo de posibilidades más allá del que hasta el momento conocen. Esto ayuda a su autoestima y a su socialización mientras que aprenden sintiéndose realizados.
Las personas mayores podrán transmitir sus valores y experiencia a los más jóvenes, a la vez que se sienten valorados y escuchados, lo que resulta muy motivante para ellos.
Gracias a este tipo de programas y actividades, tanto los más jóvenes como los más mayores, se ven beneficiados por el intercambio de ideas, conocimientos y experiencias.
El objetivo es ayudar a la relajación del cuerpo, aliviar dolores, prevenir lesiones y hacer que su envejecimiento sea activo.
Estas excursiones sirven para mejorar y preservar la relación con el entorno y, ayudar a destacar las capacidades de relación social.
Las actividades que puedes encontrar en los centros sociosanitarios pueden ser de diversa índole. Todas y cada una de ellas siempre tienen un objetivo, que es mejorar la calidad de vida del usuario o paciente. En nuestro centro de día realizamos estas actividades para nuestros usuarios mayores. ¿Necesitas más información? Contacta con nosotros y te ayudaremos.
Dentro de los centros sociosanitarios nos encontraremos con profesionales de diferentes especializaciones, como por ejemplo:
Para poder trabajar en un centro sociosanitario es necesaria una formación específica y especializada. Siendo imprescindible que estos profesionales entiendan la unión entre los factores sanitarios y psicosociales en la atención y comprensión de los pacientes.
En MIT Centro de Día en Madrid, es muy importante seguir un modelo de atención centrado en la persona. Es clave y esencial que nuestros usuarios estén en el eje central de nuestro centro y servicios, atención individualizada y atención integral.
La gestión de los centros de atención sociosanitaria en España, establecido por el Gobierno de España, recae y es competencia de las Comunidades Autónomas. Salvo el caso de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, donde los centros son gestionados a través del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) perteneciente a la Administración General del Estado.
¿Qué tan útil fue esta publicación?
¡Haz clic en una estrella para calificarla!
Puntuación media 3.7 / 5. Recuento de votos: 11
No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.
Tu centro de día
CONSULTA ON-LINE 913 688 084Le ofrecemos servicios integrales y amplia variedad de actividades para el cuidado del mayor y dependiente. Infórmese ahora sin compromiso.
Más info