Inicio » ¿Qué es y en qué consiste la gerontogimnasia, la gimnasia para las personas mayores?
La gerontogimnasia es actividad deportiva dirigida a todos los mayores. Este tipo de gimnasia está específicamente dirigida a personas de la tercera edad.
Índice de contenidos
La gerontogimnasia es actividad física dirigida a personas de la tercera edad. El objetivo de este tipo de estos ejercicios para personas mayores es promover la actividad deportiva y mantener en buen estado su salud física y mental, y a la vez, mejorar las relaciones sociales.
Para personas de la tercera edad contar con actividades, y más físicas, como la gerontogimnasia e implementar este tipo de rutinas en el día a día es sin duda muy positivo para la forma física. Salvo que existan contraindicaciones específicas, realizar ejercicio a diario favorece el estado físico y evita el envejecimiento. La gerontogimnasia ayuda a mantener en buen estado las articulaciones y los músculos. Las OMS recomienda de hecho, practicar al menos 150 minutos diarios de actividad física moderada.
La gerontogimnasia tiene en cuenta los requerimientos físicos de los mayores basándose en ejercicios sencillos cuya finalidad es activar el organismo, así como, una mejor salud.
En las sesiones de gerontogimnasia se intenta mover cada grupo muscular y trabajar los rangos de movimientos de distintas articulaciones, ayudando a conseguir mejor forma física a los mayores.
La gerontogimnasia además de ofrecer beneficios físicos aporta múltiples beneficios psíquicos. Ayuda a mejorar la agilidad, el equilibrio y el físico, pero el tipo de actividades que se desarrollan para potenciar estas cualidades requieren atención y concentración; mejorando por tanto la salud mental de todos los pacientes y contribuyendo a su bien estar.
Por otra parte, durante las sesiones el paciente reforzará su autoestima y su bien estar psicosocial, así como, sus relaciones sociales. En primer lugar, porque se sentirá realizado al verse capaz de llevar a cabo los ejercicios y además, porque se sentirá apoyado y motivado por sus compañeros.
Entre los distintos ejercicios que se llevan a cabo en estos talleres terapéuticos para adultos mayores, se trabajan distintas zonas articulares y musculares. A su vez, se trabaja el aparato cardiorrespiratorio y las funciones cognitivas, haciendo hincapié en la mejora del deterioro cognitivo.
No existen tablas o ejercicios de gerontogimnasia predefinidos ya que se han de adaptar a las necesidades de cada paciente, siendo por tanto personalizadas a cada caso. Por ello, las sesiones de gerontogimnasia siempre están dirigidas por terapeutas especializados, tanto en geriatría como en la propia actividad deportiva, la fisioterapia y sus aplicaciones.
En general, se comienza trabajando el cuello y la cabeza con movimientos leves y circulares, las extremidades con ejercicios de apertura y extensión, como por ejemplo, gimnasia con pelotas adulto mayor.
También se trabaja el tronco con ejercicios de flexión que mejoran la fuerza y estabilidad del cuerpo en general, ayudando a mejorar la forma y prevenir el envejecimiento del adulto mayor.
En muchos casos en las sesiones de gerontogimnasia se hace uso de complementos, como gimnasia con pelotas o aros, entre muchos otros. Además, se trabaja muchas veces por medio de actividades y juegos que refuerzan la sociabilidad de los pacientes y se apoyan en la diversión. El hecho de realizar este tipo de actividades en grupo, favorece la sociabilización, así como, el bienestar de los pacientes.
Este tipo de gimnasia de mantenimiento para los adultos mayores, así como para todas las edades, sirve como talleres terapéuticos y actividades lúdicas para las personas de la tercera edad.
Existen otros ejercicios complementarios a la gerontogimnasia, que son muy beneficiosos para la salud del adulto mayor:
Como ya hemos dicho los beneficios de la gerontogimnasia son innumerables a esta edad, no sólo a nivel físico, también a nivel psíquico. Algunos de los más importantes son:
No dude en programar sesiones de gerontogimnasia con profesionales o en lugares capacitados para ello como pueden ser centros de día para mayores. Es de suma importancia que, todos aquellos que desarrollen las sesiones y ejercicios para personas mayores de gerontogimnasia, sean terapeutas especializados.
¿Qué tan útil fue esta publicación?
¡Haz clic en una estrella para calificarla!
Puntuación media 4.1 / 5. Recuento de votos: 22
No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.
Equipo multidisciplinar de MIT Centro de día formado por terapeutas ocupacionales, enfermeras, fisioterapeutas y neuropsicólogos.
Tu centro de día
CONSULTA ON-LINE 913 688 084Le ofrecemos servicios integrales y amplia variedad de actividades para el cuidado del mayor y dependiente. Infórmese ahora sin compromiso.
Más info