Inicio » Índice o escala de Barthel
La valoración de la dependencia física en las actividades básicas de la vida diaria (ABVD), está adquiriendo cada vez una relevancia mayor, sobre todo en centros y unidades de rehabilitación.
Evaluar la dependencia de una persona, si es una persona verbal independiente, y el grado de ayuda que necesita, no es tan sencillo, ya que depende de muchos factores. Para ello, contamos con instrumentos que miden la calidad de vida de un paciente, como, por ejemplo, la escala de Barthel.
El Índice de Barthel es una de las herramientas más utilizadas, también conocido como Índice de Discapacidad de Maryland. En este artículo te informamos de todo lo importante acerca del “Barthel Test”.
Índice de contenidos
Índice de Barthel o Escala de Barthel, también conocido por Índice de Discapacidad de Maryland, debido a sus orígenes. Este es un instrumento de evaluación aplicado por los profesionales sociosanitarios, con el objetivo de medir y valorar el grado de independencia de una persona, a la hora de realizar diez tareas básicas de la vida diaria, en función de si necesita ayuda importante para llevarlas a cabo o es totalmente independiente.
Con él, tenemos constancia y evaluación del grado de dependencia física o neurológica en un paciente, suponiendo esto, una dificultad para su calidad de vida.
El Índice de Barthel comenzó a utilizarse en 1955 en los hospitales de enfermos crónicos de Maryland, EEUU. Con él, los médicos conseguían medir la capacidad funcional de los pacientes, sobre todo, aquellos que presentaban trastornos músculo esqueléticos o neuromusculares. Por supuesto, también se utilizaba para evaluar la mejoría de esos usuarios tratados en programas de rehabilitación.
Aunque, hasta 1965 no se publica mundialmente esta escala de medición de pacientes. Como todo en esta vida, la Escala de Barthel ha dado lugar a múltiples versiones, además de servir como comparación entre otros índices.
Es importante señalar su adaptación a diferentes ámbitos culturales, ya que resulta casi inmediata. Por tanto, y a pesar de sus limitaciones, el Índice de Barthel es utilizado en la práctica médica y también en estudios de investigación de la salud.
Seguro te preguntarás para qué sirve el Índice de Barthel, pues bien, sus funciones son las siguientes:
El Test de Barthel se resume en la siguiente tabla, que se rellenará en base a las necesidades que tiene el paciente. Con esto, se consigue una puntuación global y parcial de cada actividad básica, indicando las principales deficiencias del paciente y aportando un juicio de valor para la evaluación de su pronóstico temporal.
ACTVIDAD | DESCRIPCIÓN | PUNTUACIÓN |
---|---|---|
Comer | Dependiente | 0 |
Necesita ayuda física de otra persona para cortar, extender mantequilla, usar condimentos, etc. | 5 | |
Independiente, no necesita ayuda para cortar, extender mantequilla, usar condimentos, etc. (capaz de usar cualquier instrumento) | 10 | |
Trasladarse entre la silla y la cama | Dependiente, incapaz de mantenerse sentado | 0 |
Necesita gran ayuda (1 persona entrenada o 2 personas), puede permanecer sentado | 5 | |
Necesita pequeña ayuda física o ayuda verbal de otra persona | 10 | |
Independiente | 15 | |
Aseo personal | Dependiente | 0 |
Independiente para lavarse la cara, las manos y los dientes, peinarse y afeitarse. No necesita ayuda física de otra persona | 5 | |
Uso del retrete | Dependiente | 0 |
Necesita alguna ayuda, pero puede hacer algo solo | 5 | |
Independiente que entra y sale, se limpia y se viste | 10 | |
Bañarse o ducharse | Dependiente | 0 |
Independiente para bañarse o ducharse, no necesita ayuda | 5 | |
Desplazarse | Inmóvil | 0 |
Independiente en silla de ruedas en 50 m | 5 | |
Anda con mínima ayuda de una persona (física o verbal independiente) | 10 | |
Independiente al menos 50 m, puede entrar y salir con cualquier tipo de muleta, excepto andador | 15 | |
Subir y bajar escaleras | Dependiente | 0 |
Precisa ayuda física o verbal, puede llevar cualquier tipo de bastón, muleta… | 5 | |
Independiente para subir escaleras y bajar | 10 | |
Vestirse y desvestirse | Dependiente | 0 |
Necesita ayuda de otra persona para quitarse la ropa, pero puede hacer la mitad aproximadamente, sin ayuda | 5 | |
Independiente capaz de ponerse la ropa incluyendo botones, cremalleras, cordones, etc. | 10 | |
Control de heces | Incontinente (o necesita ayuda para enemas) | 0 |
Accidente excepcional (episodio de incontinencia ocasional de uno/semana) | 5 | |
Continente | 10 | |
Control de orina | Incontinente, o sondado, necesita ayuda para cambiarse la bolsa | 0 |
Accidente excepcional (episodio de incontinencia máximo uno/24 horas) | 5 | |
Continente, durante al menos 7 días | 10 |
Existen autores que han propuesto unas puntuaciones de referencia para facilitar la interpretación de la Escala de Barthel. La más conocida y usada, es la interpretación de Shah S, Vanclay F y Cooper B, que mostramos a continuación:
PUNTUACIÓN | CLASIFICACIÓN |
---|---|
<20 | Dependencia total |
21 – 60 | Dependencia severa |
61 – 90 | Dependencia moderada |
91 – 99 | Dependencia leve |
100 | Independencia |
Como vemos, la puntuación global está entre 0 y 100 puntos, con valores por cada 5 puntos. Una puntuación total de 100 indica el máximo nivel de independencia del paciente, y 0 el máximo grado de dependencia. En el caso de necesitar ayuda una persona en silla de ruedas, su puntuación máxima será de 90 puntos.
Es importante recordar que, cuanto mayor sea la puntuación total, mayor será el grado de independencia de la persona evaluada, y no necesita ayuda para realizar las tareas básicas de la vida diaria. Y, cuanto menor sea la puntuación total, mayor será su grado de dependencia, e indicará que necesita ayuda importante para la realización de las actividades esenciales de su vida cotidiana.
Como venimos comentando en todo el artículo, la Escala de Barthel ofrece una valoración de las diez actividades diarias de la vida cotidiana, llevando consigo una valoración funcional de 0 a 100, para saber el nivel de dependencia del paciente.
Mientras que, el Índice de Katz, evalúa seis apartados que incluyen cinco grupos de actividades diarias (baño, capaz de ponerse y quitarse la ropa , uso de retrete, transferencias y alimentación) para las que la persona podría necesitar ayuda y una función corporal (continencia), dando la posibilidad de añadir otro no especificado.
Otra de las principales diferencias entre el Índice de Katz y el de Barthel es el resultado. En la escala de Katz, no se recoge de forma numérica, si no que se realiza una graduación en ocho niveles desde el A (mínima independencia) hasta el G (máxima dependencia), especificando que el nivel mínimo no significa que la persona sea totalmente independiente, sino que indica una situación de dependencia ligera, y que podría necesitar ayuda para realizar alguna actividad de la vida diaria.
Con la ayuda de calculadora Barthel y la calculadora de Katz, podrás realizar un test para identificar el grado de dependencia de la persona.
¿Qué tan útil fue esta publicación?
¡Haz clic en una estrella para calificarla!
Puntuación media 4.9 / 5. Recuento de votos: 12
No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.
Equipo multidisciplinar de MIT Centro de día formado por terapeutas ocupacionales, enfermeras, fisioterapeutas y neuropsicólogos.
Tu centro de día
CONSULTA ON-LINE 913 688 084Le ofrecemos servicios integrales y amplia variedad de actividades para el cuidado del mayor y dependiente. Infórmese ahora sin compromiso.
Más info