Inicio » ¿Cuánto cuesta un centro de día en Madrid? Precios y tarifas
En España, y más en concreto, en la Comunidad de Madrid, cada vez son más los ancianos que necesitan un centro de día para mayores. Pero, ¿sabes cuánto cuesta un centro de día para mayores en Madrid?
El coste de una residencia o centro de día para ancianos, estará determinado por su tipología (público, privado o concertado), por los servicios ofrecidos, por su especialización y, por supuesto, por su ubicación, ya sea en el centro de Madrid o en algún municipio.
Factores como tarifas, costes, ayudas… se tendrán en consideración a la hora de solicitar un centro de día en Madrid.
Índice de contenidos
Conocemos los centros de día como lugares especializados en atención sociosanitaria, donde las personas mayores en Madrid, normalmente con algún tipo de deterioro físico, cognitivo o discapacidad, reciben atención especializada.
La finalidad de estos centros de día en la Comunidad de Madrid, es preventiva y rehabilitadora. El equipamiento de los mismos está especializado para poder llevar una atención y seguimiento individualizado a nuestros usuarios.
Algo para destacar, es el horario. Totalmente compatible con el trabajo, ya que sus usuarios siguen viviendo en casa. Los centros de día concertados tienen un horario muy amplio, de lunes a viernes. Actividades personalizadas, flexibilidad de horarios y frecuencia de asistencia, todo tu medida.
Cumplimos todos los requisitos que debe tener un centro de día, proporcionando a nuestros mayores, un apoyo técnico y especializado en horario diurno. Un gran equipo multidisciplinar hará que su familiar pueda desarrollar mayor autonomía en su vida cotidiana.
Las residencias de ancianos en Madrid, constituyen un recurso social fundamental para aquellas personas mayores que necesitan ayuda, no pudiendo permanecer temporal o definitivamente, en su domicilio. Sobre todo, si tienen algún grado de dependencia.
La principal diferencia entre un centro de día y una residencia para mayores, es el tiempo de permanencia. Otro factor importante, es el enfoque de la atención; en el centro de día el objetivo es terapéutico y estimulador, mientras que en la residencia, es mayormente asistencial.
Los usuarios que pueden disfrutar de un servicio de residencia de mayores en la Comunidad de Madrid, serán las reconocidas en situación de dependencia con grado II o III, en cuyo Programa Individual de Atención (PIA) se dicte este servicio de atención, en el caso de ser públicas o concertadas.
Sin embargo, pueden ser usuarios/as de centros de día en Madrid, las personas mayores, a partir, de 60 años afectadas de una invalidez física o psíquica que les impida o limite gravemente su independencia, o 55 años en adelante, para personas que padecen la enfermedad de Alzheimer.
Como hemos dicho anteriormente, los centros de día proporcionan rehabilitación y asistencia especializada. Todo ello, con objeto de potenciar el máximo desarrollo de capacidades y posibilidades de integración social a las personas mayores.
Según la tipología, podemos encontrar centros de día públicos y/o concertados por el Ayuntamiento de Madrid, así como, centros de día para ancianos, privados con plazas concertadas. ¿Qué precio tienen los centros de día? ¿Qué incluye esta tarifa?
En el caso de los centros de día públicos o concertados, se regulan precios y ocupación de los mismos por los siguientes fundamentos legales del Ayuntamiento de Madrid:
En estos centros de día del Ayuntamiento de Madrid, la tarifa ronda los 400 euros al mes. La aportación del usuario se determina atendiendo a su situación socioeconómica, el nivel de asistencia y de ayuda que necesita. El transporte suele estar incluido en el precio mensual, aunque también está la opción de no necesitarlo.
Los centros de día concertados para personas mayores son los que, aunque sean privados, ofrecen plazas públicas. Este tipo de centros de día, se rigen por los mismos criterios y precios que los centros públicos. Por tanto, estaríamos de nuevo, rondando entre los 400 y 500 euros. Un dato importante, es que requieren que la plaza sea asignada como resultado de haber tramitado las ayudas de la ley de la dependencia.
Los centros de día privados, son los que se sostienen totalmente con sus propios ingresos. Tienen unas tarifas que van desde los 500 a los cerca de 1000 euros al mes. En MIT, tenemos plazas desde los 200€ (una mañana al mes) hasta los 800€ (jornada completa con comida, los 5 días). Dependiendo del centro de día, el transporte es incluido o no en el precio.
Es importante añadir, que estas plazas las paga el usuario íntegramente. Aunque, el usuario puede optar a la Prestación Económica Vinculada al Servicio, que va de los 300€ a los 700€.
En la actualidad, existen diferentes opciones por las cuales los mayores pueden hacer frente al pago de los servicios ofrecidos por una residencia y/o centro de día. Los más utilizados son los siguientes:
Existen casos en los que la familia no puede ayudar con el coste de la plaza en el centro de día para ancianos. Por otro lado, la persona mayor tampoco cuenta con ahorros suficientes para afrontar los pagos mensuales, pero tiene un piso o casa en propiedad.
En estos casos, la persona mayor puede recurrir a la renta vitalicia o hipoteca inversa como una forma de hacer “líquido” su patrimonio inmobiliario. Es decir, utiliza su vivienda, que en principio ya no va a necesitar, para pagar el coste de la residencia o centro de día.
Es importante, que acudas a una persona especializada en este tema, ya que cada producto tiene unas características diferentes. Elegir la opción adecuada que se adapte a las distintas circunstancias del mayor, es la mejor forma para complementar la pensión con unos ingresos extra mensuales y para toda la vida.
La dependencia es el estado de carácter permanente en que se encuentran las personas que, por razones derivadas de la edad, la enfermedad o la discapacidad, precisan de la atención o ayuda de otra persona. Normalmente, esta ayuda es enfocada a la vida cotidiana.
La Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de Dependencia, reconoce a los ciudadanos de la Comunidad de Madrid el derecho a la promoción de la autonomía personal y la atención a las personas dependientes.
Por tanto, el usuario que tenga reconocida la situación de dependencia, queriendo acudir a una residencia o un centro de atención diurna, puede beneficiarse de las Prestaciones Económicas Vinculadas al Servicio (PEVS). Dicha cuantía, se determina teniendo en cuenta el grado de dependencia, el precio del servicio y la solvencia económica del usuario.
MIT Centro de Día es un centro acreditado colaborador de la ley de dependencia, en el cual pueden acogerse o tramitar en nuestros centros el Cheque Servicio de la Comunidad de Madrid. Con el cheque servicio, la persona beneficiaria buscará el recurso que más le interese y, la Comunidad de Madrid, le ayudará a financiar su coste.
Después de conocer las tarifas y precios de los centros de día, así como, las ayudas de la Comunidad de Madrid, queda aclarar cómo solicitar una plaza.
Antes de comenzar con la solicitud para una plaza en el alguno de los centros de día de Madrid, se deben cumplir los siguientes requisitos:
Para solicitar una plaza en Centros de Día, públicos y/o concertados, hay que dirigirse al Centro de Servicios Sociales que corresponda al domicilio del solicitante, donde le informarán de los trámites a realizar. En el caso de optar por uno privado, no sería necesario.
En MIT Centro de Día en Madrid, desarrollamos una labor profesional adecuada a las necesidades de cada usuario. Por ello, nos hemos ganado la confianza y satisfacción de las personas mayores y familiares.
Te invitamos a conocer los servicios y características de nuestros centros de día para ancianos en la Comunidad de Madrid.
¿Qué tan útil fue esta publicación?
¡Haz clic en una estrella para calificarla!
Puntuación media 4 / 5. Recuento de votos: 11
No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.
Equipo multidisciplinar de MIT Centro de día formado por terapeutas ocupacionales, enfermeras, fisioterapeutas y neuropsicólogos.
Responsable: MIT Centro de día Finalidad: envío de publicaciones y algunos correos comerciales. Legitimación: consentimiento del interesado. Destinatarios: Sus datos no serán cedidos a ninguna empresa, salvo obligación legal. Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos. Tienes más info en: https://mitcentrodedia.es/aviso-legal-politica-privacidad/.
Le ofrecemos servicios integrales y amplia variedad de actividades para el cuidado del mayor y dependiente. Infórmese ahora sin compromiso.
Más infoLas cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que la página funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.