913 688 084 Calle Velayos 26, 28035 MADRID info@mitcentrodedia.es

Enfermedades más comunes en las personas mayores

Publicado el 30 de septiembre, 2019 Actualizado el 26 julio, 2022

La tercera edad es uno de los grupos de riesgo para determinadas enfermedades comunes que, generalmente, surgen por el paso del tiempo y el desarrollo vital de cada paciente. Algunas de estas enfermedades crónicas comunes se dan en muchas personas mayores de 60 años de forma común. 

Es importante conocer el tipo de enfermedad para poder detectarlo con facilidad y acudir al médico para recibir el tratamiento adecuado. Sólo de esta forma, los adultos mayores seguirán teniendo calidad de vida. Y, en caso necesario, informarse del cuidado de personas mayores para que puedan llevar una vida normal.

Las personas que superan los 65 años, además de ser un grupo de riesgo, a medida que envejecen pueden padecer algún tipo de enfermedad. Además, los adultos mayores, adoptan hábitos de vida más sedentarios que afectan a sus capacidades físicas y mentales. 

Conocer las enfermedades que pueden surgir, en la persona mayor, tanto a raíz de su edad como de su estilo de vida, es sin duda importante.

¿Cuáles son las enfermedades más comunes en la tercera edad?

Se estima que las personas entre 65 y 74 años, son mucho más susceptibles de sufrir determinadas enfermedades crónicas o patologías en su vida diaria. Sin embargo, aquellos adultos mayores que se encuentran por debajo de esta edad, su estilo de vida es más activo y su deterioro intelectual y personal menos avanzado, sin ser en ningún caso excluyentes.

Algunas de las enfermedades crónicas o dolencias más comunes en la tercera edad son:

Demencia senil y Alzheimer

Junto con los trastornos de la memoria, la demencia y el Alzheimer, son de las enfermedades más comunes en las personas mayores de 60 años. A su vez, debido a que no tiene cura como tal, esta enfermedad mental progresiva, supone un gran trastorno tanto para el estilo de vida del paciente como para su familia y seres queridos. 

La enfermedad en la persona con alzheimer o demencia senil, se manifiesta por fallos en la atención, pérdida de memoria, deterioro intelectual, así como, la percepción del espacio temporal.

Artrosis y artritis

La artritis es una inflamación en las articulaciones que suele provocar sensación de hinchazón en la persona mayor. Por otro lado, la artrosis es una enfermedad crónica y degenerativa que produce una alteración en los cartílagos y articulaciones. 

Ambas enfermedades comunes son dolorosas para el paciente y, además, molestas ya que provocan dificultades en el movimiento.

Si se padece de un cuadro de artritis grave, bien por causas hereditarias, por articulaciones dañadas por prótesis, etc., puede desembocar en una degeneración del cartílago articular. En estos casos, se recomiendan antiinflamatorios, infiltraciones y rehabilitación, y si fuera necesario, el cuidado de personas mayores.

Artículo relacionado  Saturación de oxígeno en ancianos

Parkinson

El Parkinson es una enfermedad degenerativa del sistema nervioso. Las células nerviosas del cerebro provocan en el sistema de los  adultos mayores temblores, rigidez, falta de coordinación y trastornos del sueño. 

El Parkinson se puede identificar por sus trastornos del movimiento, no provoca la muerte del paciente, pero sí que puede suponer una dificultad en el desarrollo para llevar una vida normal.

Diabetes

Es una enfermedad que no afecta solamente a personas de la tercera edad, pero que sí aparece con mayor frecuencia en personas mayores con problemas de presión arterial alta.

Todo es debido a los malos hábitos de alimentación en personas mayores, así como, su vida sedentaria. No toman todos los minerales y vitaminas necesarios, algo que puede llegar a otras enfermedades como la hipertensión arterial, o incluso, insuficiencia renal.

Osteoporosis

Una de las enfermedades crónicas que provocan una disminución de la densidad del tejido óseo dando lugar a una fragilidad que puede cursar con dolores y mucha más facilidad para sufrir roturas y dolores. Las infiltraciones y rehabilitación ayudan a combatir el dolor.

Afecta principalmente a mujeres, por ello, es imprescindible que realicen actividad física, como la gerontogimnasia, y buenos hábitos alimenticios.  Estas son las mejores formas para luchar contra la osteoporosis.

Enfermedades cardíacas

Tanto la presión arterial alta como la presencia de colesterol, son afecciones comunes en personas mayores. Estas, conjugadas con la edad y los malos hábitos alimenticios y sedentarios, provocan un alto número de casos de enfermedades cardíacas en personas mayores.

Las enfermedades crónicas cardiacas, sin unos buenos hábitos saludables y actividad física, puede desembocar en los adultos mayores en enfermedad coronaria, aparición de problemas respiratorios, e incluso, en insuficiencia cardíaca.

Gripe

La gripe en personas mayores, es una de las enfermedades más comunes; prácticamente, todos los ancianos la sufren. Dura entre 3 y 7 días, y los síntomas más comunes son malestar, fiebre, mareos, tos, mucosidad y problemas respiratorios. 

Artículo relacionado  ¿Qué es un centro de día para personas mayores?

En algunos casos puede llegar a agravarse produciendo la muerte o convertirse en enfermedades crónicas. Por todo esto, las campañas de vacunación antigripal en personas mayores son tan importantes.

Problemas visuales

No suelen ser una patología como tal, pero las personas mayores son uno de los núcleos de población que cursa con más trastornos de la vista. Entre ellos, las famosas cataratas que pueden solucionarse con una intervención que a pesar de ser molesta, es muy leve.

Problemas auditivos

Casi todos los ancianos tienen problemas auditivos, incluso los mayores de 50 años pueden comenzar a experimentar estas deficiencias en el oído. Si el problema se agrava, lo mejor es recurrir al otorrino para poder llevar una vida normal.

Ictus

Es uno de los accidentes cerebrovasculares que afectan a los vasos sanguíneos y capilares que distribuyen la sangre con el oxígeno a la masa cerebral.

El ictus, o también conocido como derrame cerebral, está muy presente en personas de la tercera edad, y en algunos casos, con las principales causas de muerte.


Estas son algunas de las enfermedades más comunes en personas de la tercera edad. Con un buen estilo de vida y la atención médica o cuidado de personas mayores, algunas de ellas se pueden prevenir o al menos detectar con la antelación necesaria.

Si quieres informarte sobre las enfermedades y trastornos mentales más comunes, así como el cuidado de personas mayores, puedes leer nuestro blog en el siguiente enlace.

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación media 4.9 / 5. Recuento de votos: 8

No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Equipo multidisciplinar de MIT Centro de día
Sobre el autor

Equipo multidisciplinar de MIT Centro de día

Equipo multidisciplinar de MIT Centro de día formado por terapeutas ocupacionales, enfermeras, fisioterapeutas y neuropsicólogos.

Información y presupuesto on-line

    Deja un comentario