Inicio » Actividades para personas mayores en los centros de día
Debido a la situación de pandemia que hemos vivido, y que aún continúa, las personas mayores son aún más vulnerables. El miedo a salir de casa hace que pierdan movilidad, relaciones sociales, e incluso puede llegar a afectar su memoria y calidad de vida al no realizar actividades para personas mayores.
Aunque envejecer no signifique perder la vitalidad, es importante que los adultos realicen diferentes actividades lúdicas, ejercicios de memoria, juegos, gimnasia, mantengan hábitos saludables, etc. que sean beneficiosos para ellos en su vida diaria. El hecho de realizar actividades y talleres para personas mayores en casa, les aportará múltiples beneficios en sus capacidades cognitivas. Además, los ancianos se mantendrán activos tanto física como mentalmente y mejorarán su bienestar físico y general.
Los programas de actividades para personas mayores, fomentan la sociabilidad y activan la mente. Es una gran fuente de entretenimiento y diversión, mejora la positividad y, al mismo tiempo, aumenta la capacidad física.
En este artículo, te traemos una lista de ejercicios y actividades para personas mayores. Además, en su mayoría las realizamos en nuestro centro de día para mayores. Diversión y estimulación de la mano, además de mejorar su calidad de vida a través de la terapia ocupacional.
Índice de contenidos
Desde luego, son numerosos los ejercicios de estimulación cognitiva ue pueden realizar todos los adultos mayores, incluidos en los servicios y actividades que ofrecen los centros de día. Es una excelente alternativa para disfrutar de actividades divertidas para mejorar la velocidad mental, la actividad física y nuestra salud.
Teniendo una repercusión positiva en el desarrollo de actividades cotidianas que estimulan la agilidad mental y la actividad física de la gente mayor. Además de favorecer así, la autonomía del adulto mayor para lograr un envejecimiento saludable y mejorar su salud.
Los profesionales de los centros de día trabajan para aumentar la calidad de vida de nuestros mayores, a través de actividades que refuerzan diferentes áreas de su salud. Algunas de ellas ayudan a lograr una mejor calidad de la memoria, ralentizando así los diagnósticos por enfermedad del Alzheimer. Este tipo de actividades suelen ser las más solicitadas en nuestro centro de día.
Los juegos de memoria como el sudoku o el crucigrama, ayudan a mejorar la capacidad de atención y concentración, la comunicación y previenen el riesgo del deterioro cognitivo. Es un juego perfecto para cualquier edad para mantener activa la mente en nuestro día a día.
Al activar la mente, es menos posible que se desarrollen enfermedades de la memoria, como el Alzheimer. Las actividades para ejercitar la memoria para adultos con enfermedades neurodegenerativas suelen ser muy comunes en los centros de día para mayores.
En nuestro centro de día para mayores realizamos diferentes tipos de talleres de manualidades. Estos talleres para personas mayores refuerzan el nivel cognitivo del adulto mayor, pues se estimula la concentración, la memoria y la atención, a través del cuaderno de estimulación cognitiva. Además forman parte de las actividades de terapia ocupacional en los centros de día para mayores. Algunas de ellas pueden ser: actividades con plastilina para adultos mayores o, también, arcilla.
Realizar ejercicios como collages con recortes de revistas u otros materiales creando una composición, puede ser otro ejemplo de manualidad. Estas actividades lúdicas para adultos mayores son perfectas para su actividad diaria y mantenerse activos poco a poco.
¿A quién no le gusta cocinar? La cocina es otra de las actividades ocupacionales que fomenta las capacidades físicas y cognitivas del mayor, además de crear vínculos y fomentar las relaciones con actividades para adultos mayores. Con diferentes niveles de dificultad, ayuda a llevar una secuencia, planificarse y de este modo mantener la mente activa en edad avanzada. Todas las actividades de nuestro centro están ideadas para estimular las capacidades cognitivas y lograr una mejor calidad de vida en el adulto mayor.
La musicoterapia utiliza la música y los sonidos con un fin terapéutico para fomentar la comunicación, el estado de ánimo y motivar al movimiento con juegos divertidos y muchas actividades. Aporta beneficios cognitivos, físicos y sociales a los ancianos, además son ideales para activar la mente hoy en día y reducir el estrés.
Según el tipo de centro de día, incluyen en mayor o menor medida este tipo de actividades, ya que suelen ser servicios terapéuticos recogidos en talleres más específicos para el cuidado de personas mayores.
Además de fortalecer la mente, el cuerpo también debemos trabajarlo. El ejercicio físico es fundamental para trabajar la autonomía del mayor, y en nuestro centro de día disponemos de un programa de actividades que ayudan a mantener la fuerza muscular, y la higiene postural.
Utilizando un tipo de actividad física como la gimnasia activa, nos aseguramos un correcto esquema corporal, así como, de conseguir una motricidad fina y controlar en cierta medida el deterioro físico en los ancianos. En la mayoría de centros de día para mayores, el ejercicio físico entra dentro de las actividades diarias que se realizan con la ayuda de personal cualificado y trabajadores sociales para el cuidado de personas mayores.
En personas de la tercera edad, aunque les sea complicado, las actividades físicas sirven para mantener un envejecimiento activo y saludable, de la mejor manera posible. Algunos ejemplos de ejercicios físicos para la tercera edad son:
La gerontogimnasia está compuesta por una batería de ejercicios simples con movimientos suaves y actividad física, adaptados a las especiales circunstancias de cada usuario y sus capacidades, a través de distintos tipos de actividades y dinámicas para adultos mayores.
Es ideal para que las personas mayores fortalezcan todos los músculos del cuerpo, además para sentirse mejor a través del ejercicio físico y los hábitos saludables. Con ello podemos llevar a cabo una mejora de la capacidad física y motora de la persona. Además podrán disfrutar mucho con el ejercicio físico y otras actividades lúdicas. Se trata de una actividad suave compuesta por ejercicios aeróbicos muy sencillos y con la que el adulto mayor puede disfrutar en nuestro centro de día.
Las clases de yogaterapia resultan un tipo de actividad para adultos mayores fácil de realizar, que ayuda a la relajación del cuerpo para la persona mayor. Por ello, las personas mayores lo practican cada vez más en nuestro día a día, ya que las técnicas de relajación que acompañan a esta actividad son muy beneficiosas para la salud física psicológica.
El yoga o taichí para mayores, puede ayudar a combatir problemas musculoesqueléticos, aportar energía, hábitos saludables y otorgar una mejora en la salud, como es con la salud cardiovascular. Además, podemos considerar el yoga como una de las actividades de rehabilitación con mejores resultados obtenidos en la práctica. Por este motivo, se convierte en una actividad esencial en nuestro centro de día para mayores.
Uno de nuestros objetivos principales en el centro de día para mayores es mantener y mejorar la salud física, con ayuda de clases de baile.
Bailar mejora el estado de ánimo, ayuda a sentirte activo y a desprenderte de tus preocupaciones. Esta dinámica de baile en grupo para adultos mayores de la tercera edad, es un “chute” de energía en toda regla y que los mantiene activos.
Disfrutar de las actividades de baile frecuentemente puede convertirse en uno de los consejos de salud que mayor bienestar aportan a las personas mayores toda la vida.
Resulta frecuente que las personas mayores tienden al aislamiento social a medida que pasan los años. Sin embargo, es precisamente en estas etapas cuando más beneficioso es cultivar las relaciones con otras personas y fomentar las relaciones interpersonales y, más si es a través de juegos y actividades que les gusten. La atención social es un aspecto que suele estar presente en los servicios y actividades que ofrecen los centros de día para el cuidado de personas mayores.
Existen numerosas actividades culturales y sociales que permiten combinar los beneficios de las relaciones sociales con los que aporta la actividad cognitiva y que les gustan a las personas mayores.
Leer es una actividad muy beneficiosa para estimular nuestro cerebro, la salud mental. Además, a las personas mayores, les aporta nuevos conocimientos, ayuda con la resolución de problemas, favorece su concentración, ejercita la memoria, funciones cognitivas y la imaginación. Para hacerlo más entretenido, puedes leer con tu familiar y luego comentar vuestras sensaciones y que os ha gustado más.
La asistencia a cursos y actividades culturales para personas mayores son un aliciente más para salir de casa, de la rutina y reforzar las relaciones sociales, además sirve para pasar un buen rato con personas de su misma edad. Nuevos conocimientos y habilidades que serán un extra de positivismo para los ancianos.
Algunas de estas actividades quizás lleven tiempo sin ser practicadas o tal vez hayan caído en el olvido, como jugar al veo veo. Aunque, nunca es tarde para volver al aprendizaje en un taller de escritura, realizar terapia con animales o incluso probar otros cursos donde poder practicar funciones ejecutivas.
Conocer nuevos lugares viajando es una de las mejores opciones para mantenerse activo, estimular la mente y cultivar las relaciones sociales. Como ya sabemos, potencian nuestro bienestar y alimentan nuestro cerebro. Pueden hacerlo en familia, realizar de forma individual o con un grupo de adultos mayores. Este tipo de actividad ayuda a fortalecer la actividad física y mental en esta nueva etapa, como puede ser salir a caminar por lugares nuevos o que ya conocían.
Las actividades al aire libre para personas mayores son muy enriquecedoras. Si el anciano está en condiciones óptimas para viajar, estamos aportándole recuerdos y sensaciones que extrañaban.
En el caso de no poder hacerlo, se organizan actividades para recordar aquellos años donde toda la familia estaba unida en la playa, en el pueblo, etc. También, los paseos en compañía rodeado de naturaleza puede ser una muy buena opción. Ejercita su memoria y dale vida.
Muchas personas mayores sienten curiosidad por el aprendizaje de las TIC’s, nuevas tecnologías, y manejarse con ellas. Dale la oportunidad y haz que se conecten con el mundo, a través de juegos para personas mayores.
Los juegos de mesa como el ajedrez, el scrabble, juego de cartas, el trivial, etc., ofrecen multitud de beneficios motores y cognitivos, ayudando tanto a personas adultas mayores como a adultos mayores en situación de dependencia. Al igual que con los juegos especializados en la memoria estos juegos para adultos mayores son perfectos para mejorar sus habilidades cognitivas. Incluso numerosos estudios aseguran que los juegos de mesa inciden positivamente en las diferentes fases del parkinson. Además, si se juegan con más gente, favorecen la participación social a través de los distintos juegos..
Como has podido observar, son muchas las actividades y clases de ejercicio para personas mayores de 70 años que se pueden realizar. Estas aportarán múltiples beneficios a su salud, así como, mejorarán el estado de ánimo en su vida diaria.
Además, todas las actividades de nuestro centro están ideadas para estimular las capacidades cognitivas y lograr una mejor calidad de vida en el adulto mayor. En ciertos casos, si se requiere realizar alguna actividad fuera de nuestro centro de día es posible con el transporte adaptado para el adulto mayor.
En MIT Centro de día, te ayudamos a mejorar la calidad de vida en ancianos. Formamos parte de los tipos de centro que persiguen el bienestar del adulto mayor al máximo. Nuestro equipo está formado por profesionales de la terapia ocupacional; entre ellos auxiliares de enfermería perfectamente cualificados en la educación sanitaria y en el cuidado personal de personas mayores. Estamos comprometidos con nuestros mayores, dándoles toda la atención que merecen.
Si necesitas ayuda a domicilio o una estancia diurna de nuestros profesionales, ponte en contacto con nosotros
¿Qué tan útil fue esta publicación?
¡Haz clic en una estrella para calificarla!
Puntuación media 4.2 / 5. Recuento de votos: 6
No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.
Equipo multidisciplinar de MIT Centro de día formado por terapeutas ocupacionales, enfermeras, fisioterapeutas y neuropsicólogos.
Tu centro de día
CONSULTA ON-LINE 913 688 084Le ofrecemos servicios integrales y amplia variedad de actividades para el cuidado del mayor y dependiente. Infórmese ahora sin compromiso.
Más info
Muchas gracias por compartir estas ideas de actividades para personas mayores. Un artículo muy completo y relevante
Gracias a tí Giulia! Nos agrada que nuestro contenido te haya parecido interesante.
Un saludo,