913 688 084 Calle Velayos 26, 28035 MADRID info@mitcentrodedia.es

¿Conoces el Plan de Atención Personalizada a personas mayores?

Publicado el 16 de octubre, 2020 Actualizado el 19 marzo, 2021

Se conoce al PAI (Plan de Atención Personalizada) como un conjunto de actividades necesarias para atender las necesidades de las personas mayores y mejorar su calidad de vida.

El Plan de Atención Individualizada, de ahora en adelante PAI, es un proceso sistemático e interdisciplinar que, junto a la práctica profesional, su objetivo es garantizar de manera integral el mantenimiento y mejora de la calidad de vida de cada persona mayor.

Uno de los requisitos de nuestro centro, MIT Centro de Día, es el PAI. De esta manera, podemos ofrecerle los mejores servicios y cuidados individualizados adaptados al usuario. En este post, te damos las claves sobre el Plan de Atención Personalizada.

¿Qué es el PAI (Plan de Atención Personalizada)?

El PAI o Plan de Atención Individualizadaes un documento que recoge toda la información, valoraciones y propuestas de intervención desde un punto médico, funcional, social y cognitivo. Todo ello, para ofrecerle al anciano un plan de cuidados individualizado.

El diseño de un plan de actuación individualizado es clave para cada uno de los residentes ancianos de la residencia o centro geriátrico. Con él, se marcan los objetivos y actividades a alcanzar en un determinado periodo de tiempo.

Este Plan de Atención Personalizada en personas mayores, se realiza al ingreso. Con la participación de todas las figuras profesionales del centro, se adapta a las necesidades de cada usuario. Todo ello queda registrado en la ficha del anciano.

En definitiva, lo que se consigue con el PAI es una armonía entre la atención integral y profesional que el anciano necesita y, el desarrollo personal. Todo ello para mejorar su calidad de vida.

Objetivos del PAI

  • Realizar actividades preventivas y asistenciales.
  • Conocer los riesgos a los que se enfrenta la persona mayor.
  • Intentar mantener las capacidades preservadas e incrementar la autonomía personal.
  • Actuación interdisciplinar y personalizada a cada usuario.
  • Implicación de la familia del anciano.
  • Hacer revisiones del plan de atención individualizado, para detectar posibles áreas de mejora.

Características del Plan de Atención Personalizada para personas mayores

Un buen Plan de Atención Personalizada o PAI, debe concebirse como:

  • Proceso continuo y dinámico que se adapta en cada momento a la persona mayor.
  • Abierto y participativo entre el usuario, los profesionales y la familia.
  • Interdisciplinar, integral y coordinado.
  • Consiguiente y real, ya que surge del proceso de valoración.
  • Eficaz y eficiente en cuanto a los objetivos marcados.
  • Periódico y actualizado en el tiempo.
  • Evaluable para introducir posibles mejoras en el proceso.
  • Y lo más importante, individualizado. No hay dos ejemplos de PAI igual.
Artículo relacionado  Índice o escala de Barthel

Fases del PAI

Entendemos que el proceso del PAI deberá ser dinámico, adaptándose a cada nueva situación de la persona mayor. Consta de las siguientes fases:

fases-PAI

Gracias al PAI conocemos a nuestros usuarios mayores más a fondo y, podemos proporcionarles una mejor calidad de vida.

Si necesitas más información, no dudes en ponerte en contacto con MIT Centro de Día en Madrid. ¡Os esperamos!

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación media 3.5 / 5. Recuento de votos: 17

No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Equipo multidisciplinar de MIT Centro de día
Sobre el autor

Equipo multidisciplinar de MIT Centro de día

Equipo multidisciplinar de MIT Centro de día formado por terapeutas ocupacionales, enfermeras, fisioterapeutas y neuropsicólogos.

Información y presupuesto on-line

    Deja un comentario