Inicio » Modelo de Atención Centrada en la Persona
Si hablamos de “Atención Centrada en la Persona”, nos referimos a un enfoque reconocido internacionalmente, usado en relación a los servicios de atención a personas dependientes, como es el ejemplo de MIT Centro de Día.
Dependiendo de la interpretación que le demos, podemos fijarlo como unos valores a seguir, o, por otro lado, como un método de atención personalizada y de calidad. Sin embargo, ambas interpretaciones llegan a un mismo objetivo: “reconocer a la persona y sus capacidades, así como, aquello que lo hace no ser independiente”,
En MIT Centro de Día utilizamos el modelo de Atención Centrada en la Persona (ACP) como eje central en la intervención de los profesionales hacia nuestros usuarios. Descubre la importancia de este modelo.
Índice de contenidos
Hay diversas maneras de definir la Atención Centrada en la Persona. Por ejemplo, Dawn Brooker, en su libro “Atención Centrada en la Persona con Demencia”, define la ACP orientada a las personas con demencia.
Sin embargo, la definición, a nuestro parecer más acertada, sería la que incluye en su blog la Dra. Teresa Martínez. Las ideas fundamentales basadas a los recursos gerontológicos son:
“Merece la pena porque este es un enfoque que trabaja desde los valores humanos, desde la defensa del ejercicio de los derechos de las personas, de personas que se encuentran en situaciones de especial vulnerabilidad, y eso…, nos humaniza y nos engrandece…”
La atención gerontológica centrada en la persona (Teresa Martínez, 2011)
La atención centrada en la persona constituye el eje sobre el que giran el resto de las dimensiones relacionadas con:
En base a esto, mostramos los principios y criterios en el modelo de AICP.
PRINCIPIOS | CRITERIOS DE INTERVENCIÓN |
---|---|
Autonomía | Diversidad Promoción de las competencias |
Participación | Accesibilidad Empoderamiento |
Integralidad | Globalidad e interdisciplinariedad |
Individualidad/Intimidad | Flexibilidad y atención personalizada |
Inclusión Social | Apertura a la comunidad Enfoque comunitario |
Independencia y bienestar | Prevención y rehabilitación |
Continuidad | Coordinación |
Por último, la Dra. Teresa Martínez (2013, última revisión 2017) nos ofrece un decálogo de recomendaciones, basado en los principios del modelo AICP.
En conclusión, la ACP es un cambio de perspectiva, donde los centros, servicios, etc., deben adaptarse a los usuarios. Debemos respetar la individualidad y singularidad de cada individuo.
En MIT Centro de Día en Madrid, atendemos las necesidades de nuestros usuarios, respetando y adaptando nuestros servicios a ellos.
¿Qué tan útil fue esta publicación?
¡Haz clic en una estrella para calificarla!
Puntuación media 4.5 / 5. Recuento de votos: 6
No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.
Equipo multidisciplinar de MIT Centro de día formado por terapeutas ocupacionales, enfermeras, fisioterapeutas y neuropsicólogos.
Tu centro de día
CONSULTA ON-LINE 913 688 084Le ofrecemos servicios integrales y amplia variedad de actividades para el cuidado del mayor y dependiente. Infórmese ahora sin compromiso.
Más info